El pasado día 13 de febrero se realizó la presentación pública del Banco de Tierras impulsada por el Ayuntamiento en colaboración con TeleNatura y la Agencia de Dinamización Rural Buscatierras.
Este servicio surge como una respuesta a la creciente problemática del abandono de tierras agrícolas y la falta de relevo generacional en el sector. A través del Banco de Tierras, se facilita el acceso a terrenos para nuevos agricultores y emprendedores, generando oportunidades de negocio y fomentando la sostenibilidad rural.
Los asistentes a la presentación y aquellos que pudieron verla en diferido, o informarse a través de la web de https://www.buscatierras.com/ ya saben que esta fue la primera toma de contacto con esta iniciativa y que se viene una segunda reunión el próximo 13 de marzo a la 20:00 horas en la SALA IBAMIR de la BIBLIOTECA.

Se puede solicitar información como propietarios de tierras que quieren incorporarse a esta iniciativa ya sea con intención de vender o alquilar el terreno, como aquellos que tengan curiosidad sobre la iniciativa.
Existe un estudio inicial del municipio que se puede consultar en: https://www.buscatierras.com/project/banco-de-tierras-monforte-del-cid/ que muestra una visión de la evolución de los usos de suelo de las tierras agrícolas (tanto de regadío como de secano).
VENTAJAS DEL BANCO DE TIERRAS
- GESTIÓN DE CONTRATOS DE CESION, RENTA Y APARCERIA GRATUITA
- PUBLICIDAD DE LAS TIERRAS INSCRITAS
- CONTACTO ÚNICAMENTE CUANDO EXISTA POSIBILIDAD REAL DE CONTRATO
- PROYECTO IMPULSADO POR LA DIPUTACIÓN Y LOS AYUNTAMIENTOS LOCALES